Zinestesia

Hazlo tu mismx: DIY: Guía para crear tu primer fanzine

¿Siempre quisiste hacer tu propio fanzine pero no sabés por dónde empezar? ¡Acá te damos todo lo que necesitás! Sin reglas, sin gastar plata y sin miedo a equivocarte. Porque en el mundo del Do It Yourself, lo imperfecto es perfecto.

📌 Paso 1: Elegí tu tema (o no)

No tenés que ser un experto en nada. Tu fanzine puede ser sobre:

  • Tus obsesiones (gatos, bandas que nadie conoce, memes viejos).
  • Tu barrio (historias de vecinos, fotos de paredes con graffiti).
  • Nada en particular (collages abstractos, hojas en blanco con manchas de café).

Tip: Si no se te ocurre nada, hacé un "zine de lo que hay en tu bolso" (recibos, tickets, envoltorios de caramelos).

✂️ Paso 2: Juntá materiales (sí, con lo que tengas)

No necesitás comprar nada. Buscá:

  • Papel: Hojas A4 usadas por un solo lado, cuadernos viejos, bolsas de papel.
  • Herramientas: Tijeras, pegamento barato, cinta adhesiva, lapiceras que ya no cargan.
  • Imágenes: Revistas viejas, fotos impresas mal, stickers rotos.
  • Técnicas: Fotocopiado (en la librería de la esquina), sellos con papa o corcho, pintura con café.

Pro tip: Si no tenés impresora, dibujá directo en la hoja o usá letras recortadas de diarios (como en los secuestros de película).

🎨 Paso 3: Diseñá (o desordená todo)

No hay diseño "correcto". Algunas ideas:

  • Collage caótico: Pegá recortes donde sea, pintá encima, rompé las esquinas.
  • Fotocopia de fotocopia: Copiá una imagen muchas veces hasta que se vea como glitch.
  • Zine de una sola hoja: Doblá un A4 en 8 partes y contá una mini-historia.
  • Zine objeto: Usá sobres, hilos, o hasta un cassette viejo como portada.

Regla sagrada: Si te queda "feo", es arte. Si te queda "muy prolijo", fotocopialo 5 veces hasta que se vea gastado.

Hacé tu fanzine con nuestro zine maker de juguete:

Zine maker

🖨️ Paso 4: Fotocopiá (o compartí en secreto)

  • Presencial: Llevá tu original a una fotocopiadora y pedí "20 copias en blanco y negro, lo más barato posible".
  • Digital: Escanealo y mandalo por PDF (sí, los e-zines también valen).
  • Low-tech: Hacé copias manuscritas y pasalas de mano en mano como en los 90.

Truco punk: Si no tenés plata, intercambiá copias por algo (un chocolate, un chisme, un dibujo).

🚀 Paso 5: Distribuí (como un contrabandista)

Los fanzines viven cuando se comparten. Algunas ideas:

  • Dejalo en lugares random: Bibliotecas, baños de bares, asientos del subte.
  • Intercambialo: En ferias de fanzines (o inventá la tuya en una plaza).
  • Mételo en sobres misteriosos: Mandalo por correo sin explicación.
  • Experimento: Anotá "Robame" en la portada y dejalo en un café.
Fanzines y distribución