Zinestesia

Fanzines y Estéticas

Estética y Fanzines: El Caos como Estilo

Materialidades y estética

Los fanzines no siguen reglas de diseño, sino instintos. Su estética nace de la urgencia, de lo que haya a mano: fotocopias que oscurecen con cada copia, collages hechos con revistas robadas de consultorios, tipografías recortadas de diarios viejos. No es "pobreza material", es rebeldía visual.

El punk enseñó que una portada con letras rotas y manchas de café transmite más verdad que un diseño pulido. El feminismo sumó glitter y tinta morada para gritar sin palabras. Lo queer llevó esa estética más lejos: páginas que se leen con espejo, textos escritos con lápiz labial, fotos rasgadas adrede.

Hoy, la estética zine sigue viva en lo lo-fi: memes impresos mal, páginas escaneadas con dedos en el borde, selfies pixeladas como arte. No es descuido: es el rastro humano que el diseño profesional borra. Cada imperfección dice: "Esto lo hice yo, con lo que tenía, y no pido disculpas".

Fanzines y técnicas