Zinestesia

Técnicas y fanzines

El Arte de Hacer (y Deshacer)

Técnica y fanzines

Los fanzines viven de saberes robados, experimentos y accidentes gloriosos. No hay manuales, pero sí trucos que pasan de mano en mano, como secretos en un patio escolar.

La fotocopia intervenida es la reina: copiar sobre copia hasta que las imágenes se vuelven sombras, calentar el toner para que se derrita y distorsione, mezclar páginas de distintos zines en una sola hoja. El collage es otra religión: tijeras rápidas, pegamento barato y revistas rescatadas de la basura. Algunxs cortan con ira, otrxs con precisión de cirujanx.

También está lo manual: escribir con tinta que se corre, sellar con papas talladas, dibujar sobre manchas de café. El error es parte del proceso—una mancha se convierte en nube, un tachón en firma artística.

Y luego están las técnicas clandestinas: tinta invisible (jugo de limón), páginas que solo se leen al trasluz, o el "photocomic punk" donde se fotocopian fotos de fotocopias hasta perder el original.

No se trata de dominar una técnica, sino de saberse pirata del papel. El único requisito es atreverse a arruinarlo todo para encontrar algo nuevo.